Brindar soluciones tecnológicas
que coloquen a Costa Rica en un lugar de privilegio es siempre una aspiración y
un objetivo de las empresas del Grupo ICE; hacerlo realidad con sentido social,
llevando solidaridad y esperanza, respondiendo a las necesidades reales de
otros, es alcanzar el éxito.

Con este compromiso como piedra
angular en el trabajo diario, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE),
Radiográfica Costarricense (RACSA) y la Compañía Nacional de Fuerza y Luz
(CNFL), asumieron el reto de instalar una plataforma de innovación tecnológica
en la Escuela Nacional de Rehabilitación San Juan de Dios, con el fin de
optimizar las formas de aprendizaje y el desarrollo de las actividades didácticas
y prácticas de rehabilitación, así como en el control y manejo administrativo en
dicho centro. Esta escuela, como otras 22 en el resto del país, se dedica a
brindar oportunidades de educación a niños y adolescentes con diversos grados
de discapacidad.
Educar para la vida
Los verdaderos protagonistas de la
era de la información y el conocimiento, no son las aplicaciones científicas,
sino las personas, y la tecnología es un instrumento idóneo para cumplir ese
cometido.

En la Escuela Nacional de
Rehabilitación, se brinda atención a más de 220 niños y adolescentes, entre 0 y
20 años, quienes aprovechan en este centro educativo, múltiples servicios
especializados en el campo de la educación. La labor aquí es siempre en equipo:
jóvenes, personal docente, administrativo y padres de familia unen sus
conocimientos y dedicación en la búsqueda de oportunidades que propicien una
mejor calidad de vida para los estudiantes, proporcionando experiencias para
que estas personas logren adaptarse al mundo de manera independiente y plena.

Hoy el Grupo ICE se suma a este
conjunto de facilitadores, que creen en una sociedad inclusiva e integradora,
consciente de que en instituciones como esta se educa a seres humanos con
limitaciones, pero entusiastas, pletóricos de sueños y con potencialidades que
deben ser estimuladas.
Soluciones precisas
Los servicios instalados por el
Grupo ICE en este centro de enseñanza, pretenden ser una solución a largo plazo
que contempla no solo el montaje de los distintos equipos técnicos, sino
también la capacitación al personal del centro para el manejo adecuado de la
nueva infraestructura.
Actualmente estudiantes,
profesores y comunidad se benefician con el uso de las siguientes facilidades :
Hardware y sofware especializados:
que le permiten a los niños activar los diferentes dispositivos de la
computadora según sus necesidades individuales, de forma que con movimientos
simples de ojos, manos y cabeza pueden acceder a un nuevo mundo de aprendizaje
desde la plataforma de cómputo en la Nube de RACSA.

Conexión a Internet: Por medio de
un enlace de fibra óptica de última generación, se logra alcanzar Internet a una velocidad inicial de 20 megas,
abriendo las posibilidades de comunicación
y contenido educativo.
Oficina Administrada y
Colaboración: Ofrece herramientas de trabajo de oficina (ofimática) tales como
sistema operativo, y un disco duro
virtual que permitirá guardar archivos personales y la posibilidad de acceder a ellos desde
cualquier parte.
Voz sobre IP: Teléfonos de última
tecnología que hacenposible que la señal de voz, viaje a través de Internet.
Infraestructura como servicio:
Proporciona infraestructura para procesamiento, almacenamiento y comunicación
dentro de la plataforma de cómputo en la Nube de RACSA.
Televisión por Internet (IPTV):
Acceso a múltiples canales de televisión
vía Internet paracomplementar la enseñanza en las aulas.
Iluminación y Energía: Mediante
los aportes de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) se proporcionó infraestructura para la correcta iluminación de las aulas y
pasillos, nuevos centros de carga y distribución de energía.

El progreso no es otra cosa que
poner las herramientas que se tienen, al servicio de los demás. Es acercar a
otros a nuevas oportunidades de realización en la vida. Cuando somos capaces de
llevar esperanza, de hacer un poco más llevadera la vida de aquellas personas
con discapacidad, pero iguales a todos en dignidad y en derechos, sabemos, con
certeza, que estamos cumpliendo el
compromiso que nos dio origen.