Garantizar el suministro
energético que el país necesita, desarrollar nuevas tecnologías para la
producción de energía y capacitar al recurso humano son parte de los objetivos
establecidos en el convenio firmado por el Instituto Costarricense de
Electricidad y la Universidad de
Zaragoza, a través del Centro de Investigación de Recursos y Consumos
Energéticos (CIRCE).
El acuerdo firmado por el
rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, y el presidente ejecutivo
del ICE, Teófilo de la Torre, y tendrá una vigencia de cinco años.
Con esta iniciativa las dos
entidades buscan unificar esfuerzos para satisfacer la demanda de energía
mediante procedimientos que aseguren un mejor rendimiento y aprovechamiento de
los recursos y sistemas de distribución. Igualmente, promoverán el intercambio
de investigadores y de iniciativas sociales.
Para el Presidente Ejecutivo del ICE, Teófilo de la
Torre “este tipo de convenios nos abren puertas para que tengamos mejores
elementos para tomar decisiones en el campo de la innovación tecnológica”.

Durante la firma del
convenio, el Dr. Andrés Llombart, director ejecutivo de CIRCE manifestó que
“esta relación sirve para unificar esfuerzos con el objetivo de satisfacer las
demanda de energía de los mercados y la sociedad que cada vez exigen una
innovación tecnología más rápida y un mejor aprovechamiento de los recursos”.
El convenio también contempla
el crecimiento profesional de los trabajadores mediante la participación de programas formativos y de intercambio académico.