
Síguenos en Facebook y gana

Redes eléctrica y de telecomunicaciones funcionan normalmente pese a tormenta
- Lluvias de ayer no ocasionaron averías de consideración en sistema eléctrico nacional.
- Red de telecomunicaciones trabaja con normalidad.
Pese a la tormenta eléctrica que afectó ayer al país, el sistema eléctrico nacional y la red de telecomunicaciones del Instituto Costarricense de Electricidad no sufrieron ningún daño de consideración y ya trabajan con normalidad.
Entre las 4 p.m.y las 9 p.m. de ayer martes 20 de julio, se registró un total de 9 018 rayos en todo el territorio nacional, principalmente en el Valle Central, pero esto no provocó ninguna avería de consideración en la red eléctrica nacional que afectará el servicio eléctrico de alguna comunidad del país.
Los pequeñas suspensiones de electricidad se debieron a fallas en transformadores o switches por la rayería y fueron atendidas inmediatamente por las cuadrillas del ICE. Al día de hoy, no se reporta ningún otro daño de consideración y el sistema eléctrico nacional funciona normal.
En lo que refiere al servicio de telecomunicaciones, al tormenta eléctrica produjo un pequeño problema en los enlaces de señalización entre las centrales móviles, lo cual provocó que algunos clientes no pudieran realizar ni recibir llamadas o mensajes de texto. Sin embargo, en este momento la red de telecomunicaciones ya trabaja con normalidad.
Las cuadrillas y equipos del ICE se mantienen preparados para atender cualquier afectación ante las lluvias de esta época.
Prensa ICE
Controla tu consumo móvil
Comercialización
Planes personales

Programas sociales del ICE enseñan a leer y escribir a vecinos de Siquirres
|
|
ICE inicia comercialización de Internet Móvil y Planes de Datos de de Banda Ancha
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ha puesto al servicio de la ciudadanía nuevos paquetes de velocidades para internet móvil y planes de datos de banda ancha. Esta solución tecnológica se ofrece a los clientes que poseen una línea 3G o un teléfono celular conectado a GSM y con la capacidad de acceder a la nueva tecnología.
Las personas que navegan por Internet a través de su celular tendrán la posibilidad de escoger entre velocidades que rondan los 128 kbps y 1 Mbps (1024 kbps). En el siguiente cuadro se muestra el precio para cada opción que se ofrece y que se estableció según la resolución de la Superintendencia de Telecomunicaciones RCS - 862010:
Paquete | Velocidad/Descarga | Precio (i.v.i.) |
Internet Celular | 128 kbps / ilimitada | ¢3 995 |
Internet Móvil 500MB | 256 kbps / 500 MB | $13,56 |
Internet Móvil 1GB | 512 kbps / 1 GB | $20,34 |
Internet Móvil Ilimitado | 1 Mbps / Descarga Ilimitada | $27,12 |
Con estos paquetes, el usuario podrá escoger la velocidad y la cantidad de descarga mensual de datos. Para comodidad de los clientes, se definieron tasas de costos mínimos por cada Kilobyte (kb) adicional a la tasa establecida. Para el caso “Internet Móvil 500 MB” se les facturará $0,000014/kb y para quienes eligieron “Internet Móvil 1GB” el adicional será de $0,000007/kb.
Si un usuario adquiere el paquete “Internet Móvil 500MB” y realizó una descarga mensual de 501 MB, será facturado un excedente adicional de 1,5 centavos de dólar aproximadamente; para el caso de “Internet Móvil 1GB” pagará menos de un centavo de dólar por cada Megabyte adicional. La tasa de descargas será ilimitada para los paquetes de hasta 128 kbps y 1 Mbps.
El ICE puso a disposición de la ciudadanía la posibilidad de disfrutar una banda ancha de hasta 768 Kbps por el precio de 128 kbps durante los primeros cinco meses a partir del lanzamiento de los servicios del Sistema de Avanzada de Tercera Generación. Con esta promoción, más de 176 mil clientes experimentaron los beneficios que trae este servicio en los teléfonos celulares.
A partir del próximo domingo 16 de mayo, cada usuario de internet móvil de la red 3G se movilizará a la velocidad original que contrató, pero tendrá la posibilidad de escoger el paquete que prefiera. Para suscribirse a un paquete de mayor velocidad, únicamente deberá llenar el formulario de suscripción disponible en el portal www.grupoice.com. Funcionarios del ICE o de Correos de Costa Rica llegarán para la formalización del contrato al lugar que el cliente establezca.
Esta suscripción estará disponible en los enlaces principales del portal de Grupo ICE. Además, las personas que así lo deseen, podrán realizar este trámite a través de los centros de llamadas 193 ó 115 y, de igual forma un funcionario se encargará de facilitarles la entrega del contrato al sitio que el usuario defina.
Para los usuarios que deseen un plan datos en lugar de Internet Móvil tendrán los mismos precios para las velocidades y tasas de descarga. Para estos servicios deberá adquirirse un dispositivo móvil como netbooks y terminales USB (data card). El ICE pone a disposición de los ciudadanos dispositivos financiados a 18 meses con una cuota adicional en la mensualidad. En la siguiente tabla se muestran los precios adicionales para cada caso:
Terminal | Mensualidad | Costo de acceso |
USB Huawei E1556 | ¢2.150 | ¢1.446,40 |
USB Huawei E166 | ¢2.902 | ¢1.446,40 |
Netbook Acer | ¢22.465 | ¢1.446,40 |
Las terminales USB son dispositivos que tienen una forma parecida a las llaves maya y permiten tener acceso a Internet al conectarse a una computadora. En el caso de las netbook corresponden a portátiles que traen integrado el punto de conexión de datos.
La velocidad en los paquetes de Internet Móvil y los planes de datos dependen de la cobertura donde estén ubicadas, la cantidad de usuarios conectados en los alrededores y la capacidad de los teléfonos celulares y otros dispositivos inalámbricos para enviar y recibir información.
Prensa ICE
Tel.2220-7666/ 2220-8264/2220-7530
Fax: 2296-5031/prensaice@ice.go.cr
ICE ofrece opciones a quienes normalicen deudas pendientes
· Servicio Prepago disponible para quienes cancelen sus deudas o efectúen un arreglo de pago.
· Trámite puede realizarse en más de 100 agencias de Telecomunicaciones ubicadas en todo el país.
Quienes deseen adquirir una línea Kölbi Prepago aún teniendo cuentas pendientes con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), se le informa que desde este lunes 17 de mayo podrían solicitar este servicio acercándose a normalizar su situación financiera.
La empresa ofrece a las personas interesadas, la posibilidad de poner al día sus deudas o concertar un arreglo de pago en cualquiera de las agencias de Telecomunicaciones del ICE. Con esta formalización se puede efectuar el trámite respectivo para solicitar una línea prepago.
Como únicos requisitos para el arreglo de pago se está solicitando portar: orden patronal, constancia de salario, original y copia de la cédula.
El ICE ofrece el servicio prepago desde noviembre del 2008 y consta de un “pin electrónico” que puede recargarse automáticamente en más de 1600 locales autorizados.
Es una opción comercial que permite adquirir por adelantado el costo del consumo de las llamadas telefónicas y mensajes de texto que el usuario realice. Los clientes pueden optar entre los precios de ¢2.500, ¢5.000 y ¢10.000.
El servicio kölbi Prepago se comercializa a través de rangos semanales que son publicados en los principales medios de prensa. Al suscribir el servicio el interesado debe portar cédula de identidad y teléfono celular GSM o 3G, el cual puede adquirirlo en la misma agencia del ICE o en comercios externos.
El ICE recuerda a los ciudadanos la importancia de mantener al día sus pagos para mantener un récord crediticio con la empresa y disfrutar de la cartera de servicios que se ofrecen.
Prensa ICE
Tel.2220-7666 / 2220-8263
Fax: 2296-5031 / prensaice@ice.go.cr
ICE inaugura hoy su primera “Agencia kölbi” del país

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) inaugurará esta tarde la primera Agencia kölbi del país, ubicada en el Centro Comercial Paseo de las Flores, en Heredia. Esta modalidad de agencia, conocida como “Tiendas kölbi”, se ajusta a las más modernas condiciones de atención prevalecientes en el mercado internacional y se adapta a las necesidades de los clientes en términos de experiencia, adquisición y conocimiento de los servicios que ofrece la empresa.
El acto inaugural se realizará hoy viernes 30 de abril, a las 2 p.m., en el local #13 de la segunda fase de ese centro comercial.
Esperamos contar con su asistencia.
Inauguración V Feria Ambiental

Ambientice estará abierta al público desde hoy y hasta el próximo 4 de mayo, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. La entrada será gratuita y solo se solicita llevar un artículo reciclable para donarlo.
Proyecto Térmico Garabito avanza en obras y desarrollo socioambiental
· Proyecto invierte en soporte a escuelas y colegios de la zona.
A menos de un semestre de finalizar la construcción del Proyecto Térmico Garabito se vislumbra la magnitud del avance de las obras y los beneficios sociales y ambientales que traerá a las comunidades del cantón de Montes Oro, en Puntarenas.
Con la llegada de los primeros motores, funcionarios de la empresa y miembros de las empresas colaboradores trabajan en el transporte y montaje de cada una de los equipos. Actualmente, el avance supera el 55% de la construcción.
Para el presidente de Grupo ICE, Sr. Pedro Pablo Quirós, la razón principal del empuje de esta obra es el compromiso de un grupo de trabajadores enfocados en la necesidad de contar con la operación de esta futura planta.

“Hace tres años encontramos este proyecto varado en medio del papeleo. Hoy, gracias a la dedicación de muchos, en pocos meses Garabito inyectará un amplio flujo de energía al Sistema Eléctrico Nacional”, afirmó Quirós.
El jerarca resaltó el papel del ICE en Costa Rica y aseguró que la empresa ha colocado al país en un escenario energético privilegiado, en comparación con otras naciones latinoamericanas de mayor poder financiero.
El Sr. Gravin Mayorga, subgerente de Electricidad, calificó el avance actual como un claro ejemplo claro del crecimiento de los proyectos claves para satisfacer la demanda de energía a corto y mediano plazo. “Efectuamos varias obras de gran envergadura a la vez, fortaleciendo el Sistema Eléctrico Nacional”, afirmó.
Huella en comunidades Esta obra ha desplegado su participación en el desarrollo de las comunidades mediante el apoyo a infraestructura pública, educación ambiental y la presencia en escuelas rurales donde funcionarios interactúan con los estudiantes. Además, se han remodelado más de una decena de centros educativos en la zona.
La Sra. Ana Patricia Herrera, directora de la escuela El Palmar de Montes de Oro, aseguró que la presencia del ICE ha mejorado la calidad de la educación de los escolares con ayuda en la reparación del inmueble, apoyo en actividades culturales y charlas sobre la protección del ambiente. “Cuando hemos pedido ayuda, el ICE ha respondido a nuestras necesidades”, comentó.

“Teníamos una escuela muy deteriorada y gracias al ICE contamos con un centro educativo de calidad. Los funcionarios mostraron amor por el trabajo que hacían y un gran cariño por nuestros niños”, concluyó Herrera.
En perspectiva
Ubicación: San Isidro de Montes de Oro, Puntarenas.
Potencia: 200 MW (Megavatios)
Tecnología: 11 motores de combustión interna.
Empleo: 70% de funcionarios son oriundos de la zona.
Entrada en operación: paulatinamente entre setiembre y diciembre 2010.
Costa Rica, entre las diez mejores tarifas de teléfono celular en el mundo
Las tarifas de telefonía celular costarricenses están entre las mejores del mundo, al ocupar el noveno lugar de un listado de 133 países. En nuestra región, Guatemala (12) y Panamá (29) también se encuentran en los puestos destacados dentro de este rubro.
La penetración de la telefonía móvil es uno de los destacados índices de desarrollo de las sociedades actuales.

La información se puede encontrar en el “Reporte Global de las Tecnologías de la Información 2009-2010” del Foro Económico Mundial.
Fuente: larepublica.net Daniel Zueras
ICE ES EL EMPLEADOR DE PREFERENCIA DE LOS COSTARRICENSES

Exitosa participación en la Expoempleo 2010, más de 4000 personas registraron su hoja de vida en las bases de datos del ICE en el evento.
El stand del ICE en la ExpoEmpleo 2010 generó la mayor afluencia de visitantes y atendió las inquietudes de aproximadamente 7500 personas que desean ser parte del equipo de trabajo de nuestra empresa.
Profesionales en diversas áreas, se acercaron a los funcionarios de la División de Capital Humano para atender sus dudas y registrar su hoja de vida en la página de ICE Empleo.
El stand para la Expoempleo 2010, fue desarrollado pensando en el ICE como una excelente oportunidad de trabajo y crecimiento personal. Bajo un concepto fresco, sencillo e innovador, sus elementos promocionaron la imagen del empleado ICE y cómo sería el oferente a futuro.
Mensajería SMS Internacional
- Una alternativa adicional para mantener en contacto internacional.
- Posibilidad de mantener comunicación internacional.
- Servicio accesible, atractivo y fácil de utilizar.
martes, 21 de diciembre de 2010
Síguenos en Facebook y gana

miércoles, 24 de noviembre de 2010
viernes, 5 de noviembre de 2010
martes, 12 de octubre de 2010
viernes, 17 de septiembre de 2010
lunes, 13 de septiembre de 2010
miércoles, 11 de agosto de 2010
viernes, 30 de julio de 2010
jueves, 22 de julio de 2010
Redes eléctrica y de telecomunicaciones funcionan normalmente pese a tormenta
- Lluvias de ayer no ocasionaron averías de consideración en sistema eléctrico nacional.
- Red de telecomunicaciones trabaja con normalidad.
Pese a la tormenta eléctrica que afectó ayer al país, el sistema eléctrico nacional y la red de telecomunicaciones del Instituto Costarricense de Electricidad no sufrieron ningún daño de consideración y ya trabajan con normalidad.
Entre las 4 p.m.y las 9 p.m. de ayer martes 20 de julio, se registró un total de 9 018 rayos en todo el territorio nacional, principalmente en el Valle Central, pero esto no provocó ninguna avería de consideración en la red eléctrica nacional que afectará el servicio eléctrico de alguna comunidad del país.
Los pequeñas suspensiones de electricidad se debieron a fallas en transformadores o switches por la rayería y fueron atendidas inmediatamente por las cuadrillas del ICE. Al día de hoy, no se reporta ningún otro daño de consideración y el sistema eléctrico nacional funciona normal.
En lo que refiere al servicio de telecomunicaciones, al tormenta eléctrica produjo un pequeño problema en los enlaces de señalización entre las centrales móviles, lo cual provocó que algunos clientes no pudieran realizar ni recibir llamadas o mensajes de texto. Sin embargo, en este momento la red de telecomunicaciones ya trabaja con normalidad.
Las cuadrillas y equipos del ICE se mantienen preparados para atender cualquier afectación ante las lluvias de esta época.
Prensa ICE
jueves, 1 de julio de 2010
Controla tu consumo móvil
Comercialización
Planes personales

miércoles, 30 de junio de 2010
Programas sociales del ICE enseñan a leer y escribir a vecinos de Siquirres
|
|
viernes, 18 de junio de 2010
martes, 15 de junio de 2010
lunes, 14 de junio de 2010
viernes, 4 de junio de 2010
jueves, 20 de mayo de 2010
ICE inicia comercialización de Internet Móvil y Planes de Datos de de Banda Ancha
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ha puesto al servicio de la ciudadanía nuevos paquetes de velocidades para internet móvil y planes de datos de banda ancha. Esta solución tecnológica se ofrece a los clientes que poseen una línea 3G o un teléfono celular conectado a GSM y con la capacidad de acceder a la nueva tecnología.
Las personas que navegan por Internet a través de su celular tendrán la posibilidad de escoger entre velocidades que rondan los 128 kbps y 1 Mbps (1024 kbps). En el siguiente cuadro se muestra el precio para cada opción que se ofrece y que se estableció según la resolución de la Superintendencia de Telecomunicaciones RCS - 862010:
Paquete | Velocidad/Descarga | Precio (i.v.i.) |
Internet Celular | 128 kbps / ilimitada | ¢3 995 |
Internet Móvil 500MB | 256 kbps / 500 MB | $13,56 |
Internet Móvil 1GB | 512 kbps / 1 GB | $20,34 |
Internet Móvil Ilimitado | 1 Mbps / Descarga Ilimitada | $27,12 |
Con estos paquetes, el usuario podrá escoger la velocidad y la cantidad de descarga mensual de datos. Para comodidad de los clientes, se definieron tasas de costos mínimos por cada Kilobyte (kb) adicional a la tasa establecida. Para el caso “Internet Móvil 500 MB” se les facturará $0,000014/kb y para quienes eligieron “Internet Móvil 1GB” el adicional será de $0,000007/kb.
Si un usuario adquiere el paquete “Internet Móvil 500MB” y realizó una descarga mensual de 501 MB, será facturado un excedente adicional de 1,5 centavos de dólar aproximadamente; para el caso de “Internet Móvil 1GB” pagará menos de un centavo de dólar por cada Megabyte adicional. La tasa de descargas será ilimitada para los paquetes de hasta 128 kbps y 1 Mbps.
El ICE puso a disposición de la ciudadanía la posibilidad de disfrutar una banda ancha de hasta 768 Kbps por el precio de 128 kbps durante los primeros cinco meses a partir del lanzamiento de los servicios del Sistema de Avanzada de Tercera Generación. Con esta promoción, más de 176 mil clientes experimentaron los beneficios que trae este servicio en los teléfonos celulares.
A partir del próximo domingo 16 de mayo, cada usuario de internet móvil de la red 3G se movilizará a la velocidad original que contrató, pero tendrá la posibilidad de escoger el paquete que prefiera. Para suscribirse a un paquete de mayor velocidad, únicamente deberá llenar el formulario de suscripción disponible en el portal www.grupoice.com. Funcionarios del ICE o de Correos de Costa Rica llegarán para la formalización del contrato al lugar que el cliente establezca.
Esta suscripción estará disponible en los enlaces principales del portal de Grupo ICE. Además, las personas que así lo deseen, podrán realizar este trámite a través de los centros de llamadas 193 ó 115 y, de igual forma un funcionario se encargará de facilitarles la entrega del contrato al sitio que el usuario defina.
Para los usuarios que deseen un plan datos en lugar de Internet Móvil tendrán los mismos precios para las velocidades y tasas de descarga. Para estos servicios deberá adquirirse un dispositivo móvil como netbooks y terminales USB (data card). El ICE pone a disposición de los ciudadanos dispositivos financiados a 18 meses con una cuota adicional en la mensualidad. En la siguiente tabla se muestran los precios adicionales para cada caso:
Terminal | Mensualidad | Costo de acceso |
USB Huawei E1556 | ¢2.150 | ¢1.446,40 |
USB Huawei E166 | ¢2.902 | ¢1.446,40 |
Netbook Acer | ¢22.465 | ¢1.446,40 |
Las terminales USB son dispositivos que tienen una forma parecida a las llaves maya y permiten tener acceso a Internet al conectarse a una computadora. En el caso de las netbook corresponden a portátiles que traen integrado el punto de conexión de datos.
La velocidad en los paquetes de Internet Móvil y los planes de datos dependen de la cobertura donde estén ubicadas, la cantidad de usuarios conectados en los alrededores y la capacidad de los teléfonos celulares y otros dispositivos inalámbricos para enviar y recibir información.
Prensa ICE
Tel.2220-7666/ 2220-8264/2220-7530
Fax: 2296-5031/prensaice@ice.go.cr
ICE ofrece opciones a quienes normalicen deudas pendientes
· Servicio Prepago disponible para quienes cancelen sus deudas o efectúen un arreglo de pago.
· Trámite puede realizarse en más de 100 agencias de Telecomunicaciones ubicadas en todo el país.
Quienes deseen adquirir una línea Kölbi Prepago aún teniendo cuentas pendientes con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), se le informa que desde este lunes 17 de mayo podrían solicitar este servicio acercándose a normalizar su situación financiera.
La empresa ofrece a las personas interesadas, la posibilidad de poner al día sus deudas o concertar un arreglo de pago en cualquiera de las agencias de Telecomunicaciones del ICE. Con esta formalización se puede efectuar el trámite respectivo para solicitar una línea prepago.
Como únicos requisitos para el arreglo de pago se está solicitando portar: orden patronal, constancia de salario, original y copia de la cédula.
El ICE ofrece el servicio prepago desde noviembre del 2008 y consta de un “pin electrónico” que puede recargarse automáticamente en más de 1600 locales autorizados.
Es una opción comercial que permite adquirir por adelantado el costo del consumo de las llamadas telefónicas y mensajes de texto que el usuario realice. Los clientes pueden optar entre los precios de ¢2.500, ¢5.000 y ¢10.000.
El servicio kölbi Prepago se comercializa a través de rangos semanales que son publicados en los principales medios de prensa. Al suscribir el servicio el interesado debe portar cédula de identidad y teléfono celular GSM o 3G, el cual puede adquirirlo en la misma agencia del ICE o en comercios externos.
El ICE recuerda a los ciudadanos la importancia de mantener al día sus pagos para mantener un récord crediticio con la empresa y disfrutar de la cartera de servicios que se ofrecen.
Prensa ICE
Tel.2220-7666 / 2220-8263
Fax: 2296-5031 / prensaice@ice.go.cr
miércoles, 12 de mayo de 2010
miércoles, 5 de mayo de 2010
martes, 4 de mayo de 2010
viernes, 30 de abril de 2010
ICE inaugura hoy su primera “Agencia kölbi” del país

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) inaugurará esta tarde la primera Agencia kölbi del país, ubicada en el Centro Comercial Paseo de las Flores, en Heredia. Esta modalidad de agencia, conocida como “Tiendas kölbi”, se ajusta a las más modernas condiciones de atención prevalecientes en el mercado internacional y se adapta a las necesidades de los clientes en términos de experiencia, adquisición y conocimiento de los servicios que ofrece la empresa.
El acto inaugural se realizará hoy viernes 30 de abril, a las 2 p.m., en el local #13 de la segunda fase de ese centro comercial.
Esperamos contar con su asistencia.
Inauguración V Feria Ambiental

Ambientice estará abierta al público desde hoy y hasta el próximo 4 de mayo, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. La entrada será gratuita y solo se solicita llevar un artículo reciclable para donarlo.
miércoles, 28 de abril de 2010
Proyecto Térmico Garabito avanza en obras y desarrollo socioambiental
· Proyecto invierte en soporte a escuelas y colegios de la zona.
A menos de un semestre de finalizar la construcción del Proyecto Térmico Garabito se vislumbra la magnitud del avance de las obras y los beneficios sociales y ambientales que traerá a las comunidades del cantón de Montes Oro, en Puntarenas.
Con la llegada de los primeros motores, funcionarios de la empresa y miembros de las empresas colaboradores trabajan en el transporte y montaje de cada una de los equipos. Actualmente, el avance supera el 55% de la construcción.
Para el presidente de Grupo ICE, Sr. Pedro Pablo Quirós, la razón principal del empuje de esta obra es el compromiso de un grupo de trabajadores enfocados en la necesidad de contar con la operación de esta futura planta.

“Hace tres años encontramos este proyecto varado en medio del papeleo. Hoy, gracias a la dedicación de muchos, en pocos meses Garabito inyectará un amplio flujo de energía al Sistema Eléctrico Nacional”, afirmó Quirós.
El jerarca resaltó el papel del ICE en Costa Rica y aseguró que la empresa ha colocado al país en un escenario energético privilegiado, en comparación con otras naciones latinoamericanas de mayor poder financiero.
El Sr. Gravin Mayorga, subgerente de Electricidad, calificó el avance actual como un claro ejemplo claro del crecimiento de los proyectos claves para satisfacer la demanda de energía a corto y mediano plazo. “Efectuamos varias obras de gran envergadura a la vez, fortaleciendo el Sistema Eléctrico Nacional”, afirmó.
Huella en comunidades Esta obra ha desplegado su participación en el desarrollo de las comunidades mediante el apoyo a infraestructura pública, educación ambiental y la presencia en escuelas rurales donde funcionarios interactúan con los estudiantes. Además, se han remodelado más de una decena de centros educativos en la zona.
La Sra. Ana Patricia Herrera, directora de la escuela El Palmar de Montes de Oro, aseguró que la presencia del ICE ha mejorado la calidad de la educación de los escolares con ayuda en la reparación del inmueble, apoyo en actividades culturales y charlas sobre la protección del ambiente. “Cuando hemos pedido ayuda, el ICE ha respondido a nuestras necesidades”, comentó.

“Teníamos una escuela muy deteriorada y gracias al ICE contamos con un centro educativo de calidad. Los funcionarios mostraron amor por el trabajo que hacían y un gran cariño por nuestros niños”, concluyó Herrera.
En perspectiva
Ubicación: San Isidro de Montes de Oro, Puntarenas.
Potencia: 200 MW (Megavatios)
Tecnología: 11 motores de combustión interna.
Empleo: 70% de funcionarios son oriundos de la zona.
Entrada en operación: paulatinamente entre setiembre y diciembre 2010.
Costa Rica, entre las diez mejores tarifas de teléfono celular en el mundo
Las tarifas de telefonía celular costarricenses están entre las mejores del mundo, al ocupar el noveno lugar de un listado de 133 países. En nuestra región, Guatemala (12) y Panamá (29) también se encuentran en los puestos destacados dentro de este rubro.
La penetración de la telefonía móvil es uno de los destacados índices de desarrollo de las sociedades actuales.

La información se puede encontrar en el “Reporte Global de las Tecnologías de la Información 2009-2010” del Foro Económico Mundial.
Fuente: larepublica.net Daniel Zueras
viernes, 23 de abril de 2010
jueves, 22 de abril de 2010
viernes, 16 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
ICE ES EL EMPLEADOR DE PREFERENCIA DE LOS COSTARRICENSES

Exitosa participación en la Expoempleo 2010, más de 4000 personas registraron su hoja de vida en las bases de datos del ICE en el evento.
El stand del ICE en la ExpoEmpleo 2010 generó la mayor afluencia de visitantes y atendió las inquietudes de aproximadamente 7500 personas que desean ser parte del equipo de trabajo de nuestra empresa.
Profesionales en diversas áreas, se acercaron a los funcionarios de la División de Capital Humano para atender sus dudas y registrar su hoja de vida en la página de ICE Empleo.
El stand para la Expoempleo 2010, fue desarrollado pensando en el ICE como una excelente oportunidad de trabajo y crecimiento personal. Bajo un concepto fresco, sencillo e innovador, sus elementos promocionaron la imagen del empleado ICE y cómo sería el oferente a futuro.
martes, 13 de abril de 2010
Mensajería SMS Internacional
- Una alternativa adicional para mantener en contacto internacional.
- Posibilidad de mantener comunicación internacional.
- Servicio accesible, atractivo y fácil de utilizar.